consejerias20lebaniego 072320rgb hort cultura

Noticias

Peregrinos palentinos recorren el Camino Lebaniego Castellano hasta Santo Toribio de Liébana

viernes 02 mayo 2025

El Camino Lebaniego Castellano desde la Diócesis de Palencia tiene una profunda raíz histórica, siendo el primero documentado con la bula de 1455 que lo vincula directamente con la Catedral de Palencia.

Todas las noticias

La Diócesis de Palencia organizó el pasado 30 de abril una peregrinación diocesana palentina por el Camino Lebaniego Castellano hasta el monasterio de Santo Toribio de Liébana. Esta iniciativa contó con la participación de su obispo Mikel Garciandía, acompañado por los párrocos de Cervera de Pisuerga y de Santo Toribio.

A la peregrinación también se sumaron diversas autoridades institucionales, entre ellas la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el vicepresidente segundo, Urbano Alonso. Estuvieron presentes asimismo alcaldes de varios municipios vinculados al recorrido: Mariano San Abelardo (La Pernía), Feliciano Montes (Frómista) y Jorge Ibáñez (Cervera de Pisuerga), además de la directora de la Fundación Camino Lebaniego, Pilar G. Bahamonde, y el alcalde de Pesaguero, Enrique Sabaris, que los recibieron a su llegada al Monasterio.

El Camino Lebaniego Castellano desde la Diócesis de Palencia tiene una profunda raíz histórica, siendo el primero documentado con la bula de 1455 que lo vincula directamente con la Catedral de Palencia. Además, este Camino cuenta con dos joyas excepcionales del románico del norte de España: la abadía cisterciense de Santa María y San Andrés de Arroyo y la iglesia de Santa María de Piasca.

En total, más de una treintena de personas participaron en esta ruta, entre ellos personal de la diócesis y de las oficinas de turismo de la zona, en un gesto de fe, tradición y promoción cultural del territorio palentino y del territorio por el que discurre el Camino Lebaniego hasta Santo Toribio.

Todas las noticias

Últimas noticias