&ev=PageView&noscript=1" />
consejerias20lebaniego 072320rgb hort cultura

Noticias

La Fundación Camino Lebaniego abre ayudas para productores de miel y arándanos destinadas a la prevención de daños por oso pardo y la lucha contra la Vespa velutina

viernes 28 noviembre 2025

Los beneficiarios de estas ayudas, hasta un máximo de 3.000 euros, podrán solicitar financiación para la implementación de infraestructuras de protección, así como para la colocación de trampas y la eliminación de nidos.

Todas las noticias

Santander, 25 de noviembre de 2025.La Fundación Camino Lebaniego ha anunciado la apertura de una convocatoria de ayudas económicas dirigidas a apicultores y productores de arándanos de Cantabria, en el marco del proyecto Steps for LIFE. Por primera vez, estas ayudas forman parte del programa LIFE desde su convocatoria de 2020 y buscan reforzar la coexistencia sostenible entre la actividad agroganadera y la fauna salvaje, así como apoyar la lucha contra especies invasoras.

Objetivo de las ayudas

Las subvenciones tienen como finalidad apoyar financieramente a los productores de miel y arándanos que desarrollen su actividad en el territorio de actuación del proyecto (San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillorigo de Liébana, Potes, Camaleño, Cabezón de Liébana, Pesaguero, Tresviso y Vega de Liébana) para la puesta en marcha de medidas destinadas a:

  • Prevenir ataques de oso pardo a las colmenas, mediante la implementación de infraestructuras de protección.
  • Controlar y erradicar la Vespa velutina, especie exótica invasora que afecta gravemente a la actividad apícola, mediante la colocación de trampas y la eliminación de nidos.

Estas actuaciones pretenden reducir las pérdidas económicas en la apicultura local y favorecer una convivencia equilibrada entre el oso pardo y la actividad humana en las zonas rurales de Cantabria.

Gastos subvencionables

Los apicultores y productores de arándanos podrán solicitar financiación para:

  • Adquisición e instalación de pastores eléctricos y accesorios (varillas, hilo, aisladores).
  • Colocación de malla antihierbas bajo los cercados eléctricos para evitar su mal funcionamiento.
  • Compra e instalación de trampas para la captura de reinas de Vespa velutina.
  • Otros gastos directamente vinculados a la protección de las colmenas frente al oso y la avispa asiática.

Serán subvencionables los gastos realizados y pagados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, y deberán ajustarse a precios de mercado. El IVA no será financiable salvo que se acredite su no recuperación.

Cuantía de la ayuda

La ayuda máxima por beneficiario será de hasta 3.000 euros.

Plazo y forma de presentación

El plazo para solicitar las ayudas será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), cuya fecha de publicación ha sido el 28 de noviembre.

Anuncio número 2025-9954

Las solicitudes podrán presentarse:

  • Presencialmente en las oficinas de la Fundación Camino Lebaniego:
    Calle Albert Einstein, 18, 4º piso, oficina 1 (PCTCAN), 39011 Santander.
  • Telemáticamente a través de la Sede Electrónica disponible en:
    sedecaminolebaniego.absiscloud.com

Steps for LIFE

La Fundación Camino Lebaniego es la entidad coordinadora del proyecto Steps for LIFE, que desarrolla junto a cinco socios (AMICA, Ampros, Fire, SEO Birdlife y el municipio de Vila Nova de Gaia). Este proyecto comenzó en enero de 2022 y estará en vigor hasta diciembre de 2026 con el objetivo de transformar los caminos de peregrinación del Camino Lebaniego en Cantabria y el Camino de Santiago a su paso por el municipio de Vila Nova de Gaia en Portugal en una infraestructura verde restaurando microhábitats para fauna y flora y transformando una infraestructura cultural y turística en un camino multifuncional que sirva como herramienta principal para la mejora de la biodiversidad, la conectividad ecológica y los servicios ecosistémicos.

Se desarrolla en Cantabria y en Vila Nova de Gaia, en Portugal. En el caso de Cantabria, actúa en los 12 municipios que atraviesa el Camino Lebaniego, desde San Vicente de la Barquera hasta Santo Toribio de Liébana y en los tres ramales: Camino Castellano, por Piedrasluengas; Camino Leonés, por el puerto de San Glorio, y Camino Vadiniense, por Camaleño.

De esta manera, los trabajos de STEPS por LIFE en el Camino y su zona de influencia se distribuyen en 12 espacios protegidos de la Red Natura 2000; 6 Zonas de Especial Conservación (ZEC); 4 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS); el Parque Nacional de los Picos de Europa, y el Parque Natural de Oyambre.

Todas las noticias

Últimas noticias