Noticias
La Fundación Camino Lebaniego ha participado en la jornada ‘Enoturismo y Cultura, la oferta diferencial del Arco Atlántico’
lunes 29 septiembre 2025El evento ha tenido como objetivo visibilizar los pasos que está dando la alianza de las Cámaras de Comercio para la creación de una macrorregión atlántica que contribuya, entre otros objetivos, a continuar avanzado en el plan de acción establecido sobre el Camino de Santiago como eje vertebrador distintivo común, con el turismo, la cultura y la enología como áreas de acción específicas.
Santander, 29 de septiembre de 2025. – La Fundación Camino Lebaniego ha participado en la jornada ‘Enoturismo y Cultura, la oferta diferencial del Arco Atlántico’, organizada por las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico y que ha reunido en el Centro Botín de Santander a bodegas, empresas agroalimentarias, gestores y compañías del ámbito cultural, profesionales de la hostelería, comercio, agencias receptivas y dinamizadores turísticos, así como a representantes de las Administraciones públicas y de las Cámaras de Comercio.
El evento, que ha contado con la colaboración de la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Fondos Europeos, ha tenido como objetivo visibilizar los pasos que está dando la alianza de las Cámaras para la creación de una macrorregión atlántica que contribuya a hacer frente a los retos a los que se enfrentan las regiones que forman parte del territorio y contribuir a su desarrollo económico, social y medioambientalmente sostenible y, al mismo tiempo, continuar avanzado en el plan de acción establecido sobre el Camino de Santiago como eje vertebrador distintivo común, con el turismo, la cultura y la enología como áreas de acción específicas.
Durante la apertura institucional de la Jornada, Pilar G. Bahamonde, la directora de la Fundación Camino Lebaniego (entidad que representa tanto al Camino Lebaniego como a los Caminos de Santiago del Norte a su paso por Cantabria) ha señalado que la seña de identidad de esta macrorregión atlántica “es que está vertebrada por el Camino de Santiago”, una ruta que no es solo espiritual y cultural, “sino un eje de cohesión histórica, social y económica”. “Es ahí donde el enoturismo y la cultura del Arco Atlántico se encuentran con la peregrinación, porque nuestras bodegas, nuestras tradiciones y nuestro patrimonio cultural no son solo productos, son puentes de diálogo entre el visitante y el territorio”, ha indicado, para ahondar en la idea de que “sin estos pequeños empresarios, hosteleros, bodegueros y artesanos, que mantienen abiertas casas y talleres en pueblos diminutos, no habría Camino ni destino turístico”.
Antes del inicio de la jornada se ha celebrado una reunión técnica de las Cámaras con Interreg Sudoe, el programa de la Unión Europea para apoyar la financiación del desarrollo regional y la cohesión en las regiones del sudoeste de Europa, y en la que también ha participado la directora de la Fundación. Este programa colabora con entidades públicas y privadas para afrontar desafíos transnacionales como la adaptación al cambio climático, la cohesión social y el equilibrio territorial. La Fundación Camino Lebaniego participa actualmente de dos proyectos dentro de este programa: Ultreia-Sudoe e Sudoe-Relight.
Comisión del Arco Atlántico
Cantabria participa en la Comisión del Arco Atlántico, que se creó en 1989 y en la actualidad reúne a 20 regiones situadas a lo largo de la costa atlántica de la UE.
Esta institución tiene dos objetivos: el primero de ellos es ser voz de sus miembros ante las instituciones europeas y los Estados miembros para promover una visión ambiciosa del proyecto europeo basado en la solidaridad, todo ello, velando por el desarrollo sostenible y equilibrado del territorio.
El segundo es ofrecer un marco privilegiado para el intercambio de buenas prácticas, para definir posiciones comunes y para desarrollar de proyectos de cooperación entre ciudades, universidades, entes públicos,...del espacio atlántico sobre temas prioritarios, tales como transporte, política marítima, pesca o innovación.