Noticias
La Fundación Camino Lebaniego colabora en la formación de jóvenes para la conservación del entorno natural de Liébana con el proyecto Steps for LIFE
miércoles 07 mayo 2025Diez jóvenes de la Escuela de Talento Joven ‘Forestal, Liébana II’ han participado en algunas de las acciones que el proyecto Steps for LIFE realiza en el territorio
Miércoles, 30 de abril de 2025.- La Fundación Camino Lebaniego, a través del
proyecto europeo Steps for LIFE, se ha unido a la Escuela Talento Joven “Forestal,
Liébana II”, impulsada por el Ayuntamiento de Cillorigo de Liébana en colaboración
con el Servicio Cántabro de Empleo, para formar a jóvenes en tareas de conservación
y mejora del medio natural en la comarca de Liébana.
En el programa, que comenzó el 1 de diciembre de 2023 y finalizará el 31 de mayo de
2025, participan diez jóvenes de entre 20 y 24 años, quienes reciben formación teórica
y práctica en dos certificados profesionales de seis meses cada uno, seguidos de un
año de trabajo efectivo en diferentes puntos del territorio lebaniego. Este modelo
combina formación y empleo, con el objetivo de mejorar la empleabilidad juvenil y
contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Los jóvenes han trabajado en labores de repoblación forestal, restauración del
ecosistema y aplicación de protecciones fitosanitarias, poniendo en valor el patrimonio
natural de la comarca, en zonas de los montes Bicobres, Tolives y Valmayor. En
concreto, con el proyecto Steps for LIFE, los participantes de la Escuela de Talento
Joven estuvieron triturando restos de poda en el entorno de Fuente Dé.
Esta colaboración entre instituciones públicas y entidades europeas demuestra el
potencial del trabajo conjunto para generar oportunidades de desarrollo sostenible
para los jóvenes en el medio rural.
STEPS for LIFE
El proyecto STEPS for LIFE comenzó en enero de 2022 y estará en vigor hasta
diciembre de 2026 con el objetivo de transformar los caminos de peregrinación del
Camino Lebaniego en Cantabria y el Camino de Santiago a su paso por el municipio
de Vila Nova de Gaia en Portugal en una infraestructura verde restaurando
microhábitats para fauna y flora y transformando una infraestructura cultural y turística
en un camino multifuncional que sirva como herramienta principal para la mejora de la
biodiversidad, la conectividad ecológica y los servicios ecosistémicos.
Se desarrolla en Cantabria y en Vila Nova de Gaia, en Portugal. En el caso de
Cantabria, actúa en los 12 municipios que atraviesa el Camino Lebaniego, desde San
Vicente de la Barquera hasta Santo Toribio de Liébana y en los tres ramales: Camino
Castellano, por Piedrasluengas; Camino Leonés, por el puerto de San Glorio, y
Camino Vadiniense, por Camaleño.
De esta manera, los trabajos de STEPS por LIFE en el Camino y su zona de influencia
se distribuyen en 12 espacios protegidos de la Red Natura 2000; 6 Zonas de Especial
Conservación (ZEC); 4 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS); el
Parque Nacional de los Picos de Europa, y el Parque Natural de Oyambre.