Cultura
El Camino de la Costa a Santiago forma parte del catálogo de bienes considerados Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2015. A su paso por Cantabria discurre nuestra costa de este a oeste a lo largo de 250 kilómetros, visitando 30 municipios. Se trata de una de las vías más utilizadas a lo largo de la historia, por lo que alberga un relevante patrimonio cultural.
Durante este 2018, celebramos el Año Europeo del Patrimonio Cultural con el objetivo de promover y acercar a la ciudadanía nuestro patrimonio cultural. Por tal motivo, la Dirección General de Juventud y la Dirección General de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, a través del programa Jóvenes Valores, han diseñado esta propuesta didáctica que persigue animar a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria a descubrir, conocer y apreciar su patrimonio, entendiendo el mismo como un legado excepcional que debemos proteger, pero también como un motor de desarrollo y bienestar para el futuro.
Esta propuesta utiliza el Camino de la Costa a Santiago en Cantabria para ofrecer múltiples posibilidades educativas y ser un referente de la construcción europea.
A lo largo de dos jornadas, a través de visitas y explicaciones desarrolladas por historiadores y guías especializados, el alumnado descubre in situ el patrimonio cultural y medioambiental que alberga el Camino, con el objetivo de fomentar la sensibilización y preservación de nuestro patrimonio. Descubrir - conocer - respetar.
El programa es el siguiente: